Durante estos meses han habido grandes cambios: Me mudé de país…..de continente, cambio de vida, cambio de ambientes, gente llegó, gente se fue, grandes cambios esperan al mundo y una “gran” recesión merodea por todas partes…
Para entrar en materia, empezamos también con cambios…
Lo primero que empecé a notar desde que vine de nuevo a este mi continente, es que varias marcas que llevaban años –tanto en mi memoria- como en la realidad con su misma identidad, habían dado un nuevo giro a su imagen de marca…Compaq, BestBuy, Phillips, Applebees, Memorex….y algunas otras más.
Todas estas marcas no han dado un gran cambio, han tenido un restyling, dándoles como se dice por ahí..un lavado de cara.
Otras marcas no han dado un gran paso de golpe, si no que con pequeños pasos para han estado haciendo de este cambio una transición un tanto imperceptible…de una manera muy sutil.
El caso más grande [en tamaño de empresa] es el de Walmart (cadena de supermercados e hipermercados) que desde 1992 no revisaba su manual de identidad corporativa.
Y digo que fue sutil el cambio porque en un principio lo empezaron a utilizar como apoyo en las campañas de televisión, que empezaban casi siempre con una imagen de una madre de familia en el estacionamiento de la tienda con el gran rotulo (todavía de la imagen antigua), para después utilizar la nueva imagen simplemente en las bolsas de la compra dentro del spot, para la semana siguiente se utilizaba como rótulo de cierre, hasta que poco a poco se ha ido metiendo en las tiendas y en la web, todo esto de verano a otoño….
Para la mayoría de los clientes creo que el cambio ha pasado casi sin darse cuenta, incluso pienso que muchos no se han dado ni cuenta. Para los que nos fijamos en ese tipo de cosas, se agradece que si se evoluciona gráficamente en una marca, se haga de una forma –para mi parecer- correcta.

Al hacer uso de tipografía de caja baja para la nueva imagen, logran dotar a la marca de un aire más amable, cercano, mucho más fresco . Se amplia la paleta de colores al incorporar el amarillo a su gama y convirtiendo el azul oscuro hasta ahora utilizado, en un cyan mucho más claro.
Tal como dicen por ahí, la empresa quiere “rejuvenecerse” y dar imagen de más calidad –tienen fama de ser baratos…en todos los sentidos-. Creo que si como planean, aplican no solamente los cambios a su imagen de marca, si no también en sus establecimientos, este cambio de registro les ayudará a reafirmarse una vez más como líderes en precios bajos –ahora con más calidad- y , sólo así podrán competir con los que tienen una imagen de marca mucho más cuidada…y así poder mantener y vivir su claim utilizado en Estados Unidos que tan bien suena en estas épocas de crisis ……“Save Money. Live Better”.
La agencia responsable de este cambio es Lippincott.
La intención de Ernestina es clara…..y esta vez, se hará lo posible por mantenerla.
4 comentarios:
wow! in my opinion, it seems a very important change...
another case is changing name but keeping the logo...
http://www.youtube.com/watch?v=q_bvRs0C3rE
spirit!! this is a great idea and you are the best i know for doing it...
si el caso de "pasta hut" es otra historia..
gracias por los ánimos..
http://wefunction.com/2008/10/50-stunning-examples-of-a-great-redesign/
buenísimo link...gracias!
Publicar un comentario